Mostrando entradas con la etiqueta the greeting farm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the greeting farm. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

Una tarjeta

   Me apetecía hacer una tarjeta.
  Me puse siguiendo un esquema que me gustaba pero sin tener mucha idea de qué hacer, y al final ha resultado ésto:
Tarjeta 'Me encantas'
    He usado un sello de TGF y 3 papeles diferentes (uno de Graphic 45, otro de Doodlebug).
    Para el mensaje he usado un sello y he aplicado un poco de UTEE. Además lleva un par de bradts y dos coranzoncitos.
   Os enseño la tarjeta por dentro:
Tarjeta con sello de TGF. Detalles.
    He impreso el mismo sello sobre una cartulina blanca para poder poner un mensaje. Por tanto, lo que lleva en su interior es una tarjetita que puede sacarse o dejarala dentro del 'bolsillo'.
   Y por detrás:

   Con esta tarjeta voy a participar en los retos de:
   - CLP challenge 45  En este reto lo que se pide es seguir un esquema propuesto por ellos:
   - TGF farm fresh challenge 26 Anything goes
   - simon says stamps challenge Anything goes
   - Craft your passion challenges 123 Monochromatic
   - Bearly-Mine challenges Challenge28 3,2,1. En este reto hay que poner 3 cosas de un tipo (los papeles), dos de otros (los bradts) y 1 de otro (El sello). No estoy muy segura de si me lo darán por válido.

   Espero que os haya gustado. ¡Muchas gracias por vuestra vista!

martes, 17 de enero de 2012

Una tarjeta

   Hacía tiempo que no creaba una tarjeta y me apetecía mucho hacer alguna. Por ello, en cuanto ví el reto de Farm Fresh no me lo pensé dos veces y me puse a ello.
   En este reto, lo que hay que hay que hacer es crear una tarjeta siguiendo el esquema dado por ellos, por lo que en este caso había poco que 'pensar'.
   Esto es lo que me ha quedado:
Tarjeta con sello de "The Greeting Farm"
    He usado un sello de que se llama Stella  de la casa de The Greeting Farm y los papeles son de la casa Echo Park Paper. Aunque hay diferentes estampados son todos de una misma hoja de papel. Además he usado unos sellos para hacer los tickets y el mensajito de la izquierda (Es tu día), sobre el cual he pegado un protector adhesivo.
   En este caso no se trata de una tarjeta 'convencional' porque no se abre. Es sólo de una cara, pero también la he decorado un poquito por detrás:
La misma tarjeta por la parte de atrás
   Pensé que a la persona a la que le regalaré la tarjeta podría gustarle colorear el mismo sello de la portada o incluso usarlo como un señalador. Además por la parte trasera del sello sin colorear se puede escribir algo. Los 'tickets' son los que salen en la portada que pueden quitarse.
   Espero que os haya gustado. Y como siempre, no me cansaré de deciros que me gusta mucho leer todos los comentarios que me dejais y os lo agradezco de corazón.
   xxx. :-)

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Art journaling. Recortes

   ¡Y estamos en la décima semana de 'Art journaling'!.
   Esta vez, The greeting farm nos proponia utilizar trozos de revistas, anuncios, o algún tipo de papel 'rasgado', intentando crear un fondo interesante.
Art journaling. Papeles rasgados.
   Es un tipo de técnica que no suelo usar y por tanto era un reto para mi un poco 'complicado'.
   He usado diferentes papeles los cuales 'rasgé' haciendo un 'entramado' entre ellos. Al ser colores pastel y con poco contraste a penas se puede apreciar. Después estampé los números y letras del abecedario escribiendo sobre cada uno de ellos una frase; en el caso de las letras, comenzando con dicha 'grafía'.
Art journaling. Detalles.
   Además pusé una fila 'de tres pajaritos' en cada una de las páginas con el mismo papel que el fondo y pegué más papel en el centro donde escribí un poco.
    Muchas gracias por vuestra visita, por los comentario que me haceis y ... ¡Por ser geniales!.
    Besos xxx

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Art journaling. Corta y pega

   ¡Feliz miércoles!.
   De nuevo una página más de art journaling (Ya llevamos 9 semanas) para la propuesta de heart journaling de The Greeting Farm.
   Esta vez lo que se propone es usar la cara de alguna foto (como por ejemplo una revista) y dibujar nosotros el cuerpo. Por ello el título de 'corta y pega'.
    Por primera vez usé unos recortes de revista que luego no me convencian, y como no quería romper hojas, tuve que volver a trabajar sobre ello tapando la primera idea. Y éste ha sido el resultado:
Art journaling.
   No quería usar una cara que luego pudiese identificar fácilmente por lo que cuando encontré una foto de una señora 'de espaldas' me di cuenta que eso era lo que quería. Como veis, el cuerpo no lo he dibujado sino que he hecho 'paperpiecing' (Trozitos de papel) que, también he usado en la otra cara de la hoja.
   Como materiales, lápices acuarelables, rotulador permanente, algo de gesso y recorte de papeles.
   Espero que os guste. Ya me direís qué os parece.
  Sigo animándoos a que intenteis hacer algo de 'art journaling' porque estoy segura de que podeis encontrar satisfaciones con ello.
   Muchas gracias por vuestras visitas. xxx

martes, 30 de agosto de 2011

Art journaling. Text me.

   Una nueva semana que participo en el 'heart journaling' propuesto por The greeting farm.
   En esta semana, el título propuesto es "text me". El verbo "to text" significa mandar un mensaje, por tanto, el título es 'mándame un mensaje'. Seguro que casi todo el mundo ha tenido este pensamiento en algún momento.
   Os enseño lo que he hecho.
Art journaling. Text me
     En esta ocasión he realizado dos transferencias con papel fotográfico (La foto antigua de la niña y una foto más pequeña en la parte inferior derecha). Era la primera vez que usaba un producto específico para hacer transferencias y la verdad, es que no termino de ver mucha diferencia entre este método y el de pegarlo con cola y después quitar parte del papel con agua (Salvo que la imagen sale invertida cuando se hace con cola).
   Esta vez he hecho la página con tiempo, sin prisas, por lo que he ido añadiendo sucesivas capas con tiempo suficiente de secado entre ellas.
   Como podeis ver, además de diversos materiales he puesto un identificador de llaves que he unido a una cuerda para que me sirva de marcapáginas. Además he puesto una etiqueta (página izquierda abajo) que puede levantarse.
   He escrito lo que me sugería este título y despues ha quedado gran parte tapado por diferentes capas como por ejemplo texto de un trozo de revista.
   He utilizado gesso, bolígrafo, troqueles de letras, sellos, rotuladores, etc.
   Os muestro dos fotos de las etapas iniciales de este trabajo para que veais la diferencia entre el comienzo y el resultado final. La mayoría de las veces la idea inicial va cambiando y modificándose. Puede que sea una de las cosas bonitas del art journaling.
Art journaling. 'Text me'. Pasos iniciales
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios tan cariñosos.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Art journaling. Partes de mi.

   Una nueva semana para el tema propuesto por The greeting farm. Esta semana (la quinta) se proponía como título 'Pieces of me' (trozos de mi) y aconsejaban usar 'paperpiecing', papeles arrugados, telas y plástico de burbujas (usado para embalar).
   Este ha sido mi resultado:
Art journaling. 'Pieces of me'.
   Como podeis apreciar he intentado poner todo lo que se proponía.
   Primero he dado una capa de gesso y después pegé diferentes trozos de papel, incluido papel de períódico. Añadí tres fotos de revitas (las dos caras y las flores) y de nuevo volví a aplicar gesso por algunas partes (especialmente las fotos de revista). Después algo de color con acuarelas y un poco de acrílico.
Art journaling. 'Pieces of me', detalles.

   He puesto un poco de tela (como sugerían) en la nube. Usado papel de 'burbujas' y realizado 'paperpiecing' en el sombreo, el florero y el marco. También he usado papel arrugado (Sobre el que he escrito un  poco y he hecho algunos recortes dispersos por las dos hojas).
   Otra vez 'se me ha echado el tiempo encima' y he hecho la página en poco tiempo (A pesar de que casi siempre el uso de diferentes capas y materiales requiere un tiempo necesario para el secado).
   Lo bueno del 'art journaling' es que no hay normas. Y todo vale. Se trata de expresar del modo que sepas o quieras ciertos sentimientos o ideas. Si todavía no lo habeis hecho, os animo a que lo hagaís. Recordad: No hay normas. Todo vale y ¡¡Cualquier cosa puede quedar bonita!!. Se trata un poco, de 'dejarse llevar'.
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.
   ¡¡Feliz día!!.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Art journaling 'La niña que hay en mi'

   Hola.
   La propuesta de esta semana, week4, del blog de The greeting farm era 'The girl in me'. Es decir, 'la niña que llevamos dentro'. Se proponía hacer un dibujo y utilizar algún material que no hubiésemos empleado antes.
   Ésta ha sido mi página:
Art journaling. "The girl in me"

   En un principio mi idea inicial era otra pero al final no he tenido el tiempo que me hubiese gustado y tuve que hacer la página 'deprisa y corriendo'. No me gusta mucho cómo me ha quedado pero hay veces que cuando uno hace un 'art journaling' la finalidad no es la belleza sino escribir o dejar ciertos pensamientos. Otros es simplemente evadirte, etc. Bueno, mi finalidad en este caso era, ante todo, hacerlo (Pues me gustaría poder terminar el reto hasta el final) y hay veces que las cosas no quedan como nos hubiese gustado.
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Art journal: gratitud

   Os enseño una nueva página de art journal para esta semana (la tercera de The Greeting Farm ). Esta vez el tema propuesto era gratitud y esto es lo que yo he hecho:
Art journal: gratitud

   Os pongo algunos de los detalles de la hoja. Como siempre, he utilizado gesso (Para mi es la base para casi todos los trabajos. Me permite trabajar luego con casi todos los materiales). Además, he pegado trozos de papel de regalo, usado acrílicos, rotuladores, boli, un sello de The greeting farm, embossing, ...
Art journal: gratitud. Detalles

   La palabra 'gracias' escrita varias veces es un sello que me hice hace tiempo con una goma de borrar (Es una palabra tan usada que pensé que merecia hacer un sello).
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios que me gustan tanto leer.

lunes, 25 de julio de 2011

Art journal: Spread your wings

   Me he 'embarcado en una aventura' que consiste en hacer una hoja de 'art journal'  (diario artístico) cada semana propuesto por el blog de The Greeting Farm. Esta es la primera hoja y el título de inspiración es 'Spread your wings' (Extiende tus alas). Me ha parecido un título muy apropiado para esta primera página y éste ha sido mi trabajo:
Art journal: Spread your wings

   Primero escribí en las dos hojas (Había que usar dos hojas) con un bolígrafo azul. Posterioemente lo cubrí con varias capas de Gesso y después pinté una niña mirando sobre una ventan y puse el resto de cosas. He usado lápices de color, rotuladores de brillo, acrílico, acuarelas, pegatinas, troqueles, pegamento brillante y hasta un recorte de revista.
   Os enseño un poco más los detalles:
Detalle de art journal 'Spread your wings'
     El 'art journal' es un arte que mezcla la escritura y el dibujo. Es un campo bastante amplio y muy diverso y  variado ya que hay gente que tan sólo usa dibujos y otros que prácticamente realizan las obras con las palabras. Es la primera vez que muestro una página de este arte pues hasta ahora todo lo que había hecho lo consideraba algo personal y con poco interés para otros. Espero poder ir aprendiendo poco a poco y enseñaros cosas bonitas.
   Si quereis ver los trabajos que se se han hecho en el blog con este tema podeis pinchad  aquí. En internet podeis encontrar muchos trabajos de 'art journal'.
   Espero que os pueda servir para que os animeis a hacer vosotros vuestro propio diario artístico.
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.

sábado, 4 de junio de 2011

Tarjeta Cenicienta

   Hoy quiero mostraros una tarjeta que he hecho disfrutando mucho pues se trataba de representar un cuento de hadas.
   ¿A ver si sabeis de qué cuento se trata?
Tarjeta 'La Cenicienta'

   Espero que haya sido fácil adivinar que se trata del cuento de La Cenicienta.
   He querido representar la escena en que Cenicienta se queda triste porque no tiene traje para poder ir al baile.  En el cuento representado por Disney lo que aparecen son 'ratoncitos' que yo he sustituido por estas simpáticas ardillas.
   He usado unos sellos de The Greeting Farm que se llaman Forest friends (Las ardillitas) y Laundry (La niña). Los papeles son de la casa Best Ceation de la colección Once upon a dream.
    Como título, he puesto "Dream will come true" (los sueños se harán realidad) como así ocurrió en el cuento y como así deseo para toda la gente.
   Os muestro la tarjeta por dentro:
Interior de la tarjeta
   He puesto un poco de cartulina blanca para poder escribir el mensaje con el sello de las ardillas usado por fuera. Como veis, es el mismo papel que en la portada ya que es realmente precioso; esta en relieve, con brillos en muchos de los dibujos.
   Os muestro algunos de los detalles:
Detalles de la tarjeta "La Cenicienta"

   Las ardillas les he puesto glossy para que también quedaran con relieve y he puesto brillo en las letras y alrededor de 'La niña'. Las letras están pegadas sobre una cinta blanca que no se llega apreciar mucho en la foto.
   Si os fijais no es una 'tarjeta tradicional' ya que la parte trasera es más ancha que la portada y por ello he pegado un círculo con el dibujo de la carroza para, de este modo, poder abrir más fácilmente la tarjeta.
   Con esta tarjeta voy a participar en el reto de The Greeting Farm que consiste en hacer un trabajo de cuento de Hadas Fairy Tale
   Espero que os haya gustado. 
   Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.

viernes, 1 de abril de 2011

Tarjeta giratoria Swing card

   Hola.
   Hoy quiero enseñaros una tarjeta que he hecho cuya 'particularidad' es que gira.
   Para que podais haceros facilmente una idea de cómo es, he realizado varias fotos seguidas que muestran cómo se va viendo la tarjeta a medida que la abrimos.
 
Tarjeta 'giratoria'   







   
   Por uno de los lados de la tarjeta he usado el sello Cheeky Rockabilly de la casa de 'The Greeting Farm' y lo he coloreado con rotuladores COPIC. El papel es Bus Route de 'October Afternoon'. Lo he adornado con troqueles de flores, un poco de brillo en el vestido de la muñeca, y letras de 'American Crafts'.
Cara de la tarjeta 'giratoria' con sello de 'The Greeting Farm'

   El otro lado de la tarjeta tiene un sello de 'Lili of the Valley' al cual le he puesto varias capas de UTEE
y después lo he cuarteado un poco y le he dado un poco de tinta.
Una cara de la tarjeta 'giratoria' totalmente extendida

     Además, le he hecho un sobre 'a juego' usando los mismos papeles de la tarjeta.
Sobre cerrado y abierto con la tarjeta 'giratoria'
   Espero que os haya gustado. Os agradezco los comentarios que haceis y deseo que tengais un ¡¡Buen finde!!

martes, 22 de marzo de 2011

¡¡Es primavera!!

   Aunque con algunas horas de retraso, ¡¡Ya es primavera!!. Éste ha sido el motivo principal para hacer esta tarjeta que os muestro.


   La verdad es que he disfrutado mucho haciendo la tarjeta. Una de las cosas que más me gusta cuando hago tarjetas es que muchas veces tienes una idea en la cabeza pero desconoces el resultado final y, generalmente, terminas haciendo algo diferente de la idea inicial.
   El sello que he usado es de la casa the greeting farm, que lo he coloreado con rotuladores y lápices. Además, he usado 4 papeles diferentes (Sin incluir la cartulina) todos en tonos verdes.

   Os muestro algunos detalles:


   Con esta tarjeta voy a particpar en los retos:
The greeting Farm monochromatic March madness. Hay que hacer una tarjeta monocromática
- Creative card crew Show us some green (Mostrar algo verde)
- Fab'n funky All things green or happy (Todo verde o feliz)
- Delightful sketches Show us some green (algo verde)
- The lollipop ladies Circles (Círculos)
- Inky impressions Monochromatic challenge (Reto monocromático)

   Como veis el verde es un color muy usado en mucho retos.
   Espero que os haya gustado. Muchas gracias por visitarme y por vuestros comentarios.
   ¡¡Feliz día!!

martes, 1 de marzo de 2011

Tarjeta con la técnica 'PAPER PIECING'

   Hola. Hoy escribo una segunda entrada en el mismo día, lo cual no suele ser habitual en mi.
   Acabo de terminar una tarjeta para el reto de Whiff of Joy a falta de 2 horas para que se cierre el plazo. Uuufffffffff, esto de hacer las cosas 'con prisas' te pone las pilas'.
   También voy a participar en el reto de Pollycraft porque la tarjeta tiene 3 círculos que es lo que piden.
   El reto  de Whiff of Joy consistía en hacer una tarjeta con la técnica de 'paper piecing'.
  Para los que no conoceis esta técnica he hecho unas fotos con el fin de que quede algo más claro. El 'paper piecing' (trozos de papel) consiste en poner trozos de papel en la tarjeta, generalmente sobre la imagen usada. Uno de los métodos más empleados es poner el sello de la imagen sobre los papeles a usar para luego recortarlos.

   Os enseño el resultado de mi tarjeta:
  
   Como podeis ver, la técnica de 'paper piecing' la he aplicado sobre el gorro, el osito y las botas de la niña. En lugar de colorearlos he puesto papel.  El sello que he usado es de la casa The Greeting Farm llamado cuddle Anya.  Además, he usado papeles de las casas de October afternoon y Create Paper. Así como un bradt de la casa My Mind's eye. Además he recortado una 'setita' y algunas flores con un troquel.

   Os enseño algunas fotos con la técnica 'paper piecing' para que quede mejor explicado:

   Primero se pone el sello sobre los trozos de papel que quieren usarse

Detalle del gorro


Detalle del osito
   A continuación se recortan, para después pegarlos sobre la imagen:

Gorro y ositos recortados


Una vez pegados sobre la imagen

   Espero haya quedado claro esta técnica de 'paper piecing', pero si teneis dudas ya sabeis donde estoy.
   Gracias por visitarme.

domingo, 30 de enero de 2011

Ian el pescador

   ¡¡Hola a tod@s!!. Espero que esteis disfrutando del día.

   Hoy os muestro una nueva tarjeta que he hecho para el reto de Club Anya. En este caso hay que seguir el esquema propuesto.


    He usado el sello de Ian fisherman (el pescador Ian) y lo he coloreado con rotuladores COPIC además de poner parte de la ropa con papel (el sombrero y el pantalón) de Jenni Bowlin. Este mismo papel lo he usado en diferentes partes de la tarjeta.

Detalle del sombrero con papel usado en otras partes


   Una de las tiras la he realizado con dibujos de peces, intentando ser similares a los peces del sello. Además, algunos de los peces los he resaltado con glosy.
Detalle de los peces. Alfunos con 'glosy'
   Como texto he puesto 'Have a great day' (Que tengas un buen día), repitiendo de nuevo los mismos papeles.
   El interior de la tarjeta tiene algunos de los papeles utilizados
Interior de la tarjeta


   Espero que os guste y recordaros que todavía estais a tiempo de participar hasta el viernes. Si quereis ver los trabajos presentados pinchad aquí
  Gracias por visitarme.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...